Librería El-Crucero de Revilla, representante camarguesa entre las dieciséis librerías participantes en la 'Feria del Libro de Santander y Cantabria'
- Publicado en Noticias
Casi un veintena de libreros de Cantabria, entre ellos Librería El Crucero de Revilla de Camargo, se unirán este sábado, 23 de abril, para celebrar el Día del Libro con una feria en la Plaza del Ayuntamiento de Santander en la que se pondrán a la venta casi medio centenar de títulos diferentes y donde se desarrollarán distintas actividades para fomentar la lectura y concienciar sobre la importancia de preservar las librerías, que "se están acabando" en la comunidad, según cuentan desde la organización. Para esta cita se apuesta por un "nuevo formato" en el que el sector acude como una "librería única"
El Crucero, activa librería camarguesa, habitual en ferias y citas de todo tipo con el libro y cultura como protagonistas, también participará en la 41ª Feria del Libro en el mes de julio,
Entre otros eventos, dentro de esta feria, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santander y del Gobierno de Cantabria, habrá talleres, mesas redondas, presentaciones y firmas de libros.
Además, se leerán textos del cineasta cántabro Mario Camus, fallecido el pasado septiembre y al que se rendirá homenaje, al igual que a Óscar Muñíz, fundador de la Librería Nexus-4 y referente del que cómic y la novela gráfica en Santander, que murió en agosto a los 48 años.
NUEVO FORMATO DE "LIBRERÍA ÚNICA"
Para esta cita, la asociación Libreros Asociados de Cantabria, que aglutina a 18 librerías de la comunidad y está integrada en la Federación del Comercio de Cantabria (Coercan), han elegido un "formato nuevo" en el que acudirán como una "librería única" en lugar de que, como es habitual, cada negocio tenga su propio stand.
Además, han hecho un "pedido conjunto" de libros en el que se intentará que haya una representación de los títulos que suelen ofrecen las librerías cántabras. En esta feria, los clientes tendrá un 10 por ciento de descuento al comprar sus libros y se les regalará una rosa.
El presidente de Libreros Asociados de Cantabria, Luis Lisaso, ha reconocido en la presentación de esta feria que el conseguir que todas las librerías asociadas de Cantabria "salgan juntas", como una "librería única", "no ha sido fácil"
El objetivo es, por una parte, "cuidarse un poco más como gremio" y fomentar su supervivencia y, por otra, fomentar la lectura, algo que, a su juicio, es "más necesario que nunca" en tiempos como los actuales.
En la presentación del evento, que ha tenido lugar en la sede de Coercan, también han participado las directoras generales de Acción Cultural y Comercio del Gobierno de Cantabria, Gema Agudo (PSOE) y Eva Bartolomé (PRC), respectivamente, y el concejal de Cultura de Santander, Javier Ceruti (Cs).
Todos ellos se han felicitado de que iniciativas como esta a favor de la cultura consigan "aglutinar" no solo a todo el sector sino también a distintas Administraciones. "La cultura amansa a las fieras", ha bromeado.
Además, Ceruti ha valorado que esta unión se haya conseguido en un momento en el que "se necesita normalidad" tras lo vivido en la pandemia y "empezar a recuperar ese pulso"
LA IMPORTANCIA DE LAS LIBRERÍAS
Tanto el concejal de Cultura como la directora general de Acción Cultural han señalado que la cita de este sábado puede servir de "calentamiento" y ser el "mejor preámbulo" para la celebración de la Feria del Libro, que a partir de esta edición pasará a denominarse FELISA (Feria del Libro de Santander), que se celebrará del 1 al 10 de julio en la Plaza Porticada de la capital cántabra con una propuesta renovada.
Al igual que Ceruti, Agudo se ha alegrado de la celebración de este evento después de una época, según ha dicho, "bastante complicada" para los libreros asociados de Cantabria. "Todo este tipo de dificultades, y gracias a la colaboración de las instituciones y de un sector tan importante como el de las librerías nos han llevado a plantear nuevos retos y nuevos objetivos para conseguir que cada vez desaparezcan menos librerías", que, en estos momentos, emplean a unas 50 personas, la mitad que hace seis años, según datos de Libreros Asociados de Cantabria.
Agudo ha reconocido que, en estos momentos, las librerías "están luchando contra poderosos caballeros digitales" pero, a su juicio, éstas ofrecen algo que las grandes plataformas no pueden aportar como es la "calidez y el consejo del librero"
En este sentido, se ha mostrado "optimista" con el futuro del sector y se ha declarado "convencida de que las librerías van a seguir ahí", aunque "no sin dificultades". "Pero para eso estamos los lectores, para recurrir a nuestras librerías", ha dicho la directora de Acción Cultural, que ha abogado por la "compra cercana" de libros, algo que, según ha dicho, está fomentando el Ministerio de Cultura y el Gobierno de Cantabria.
Por su parte, la directora general de Comercio y Consumo del Ejecutivo regional, Eva Bartolomé, ha agradecido a los libreros el "enorme esfuerzo" que supone no solo organizar la feria sino de hacerlo en el formato que lo hacen: "unidos"
"Hay que ser conscientes de que, en general, en España, y en Cantabria de una forma muy acusada, los negocios comerciales y las librerías son empresas muy pequeñas y sin duda todos los esfuerzos que se hagan de manera mancomunada, como asociación, tienen muchas más probabilidades de éxito", ha apuntado Bartolomé, que ha señalado que las librerías no son solo negocios y generadores de empleo sino que tiene "otras aristas de mucho peso", como el hecho de ser "movilizadores de cultura y de sabiduría a partir de la riqueza que proporcionan los libros"
Además, Bartolomé ha considerado que Cantabria, que es una tierra con una "larga historia de muchos escritores y muy buenos y muy relevantes todos ellos no puede perder la tradición de la lectura", que es uno de los objetivos de esta feria, el fomentarla, puesto que, según ha opinado, "es uno de los combustibles básico para la educación y para la cultura"
LA PROGRAMACIÓN
Esta feria por el Día del Libro se inaugurará el sábado, a partir de las 10.30 horas, y tendrá como primer evento la lectura de textos de Camus (11.00 horas).
A lo largo de la jornada habrá varias presentaciones de libros: la de la trilogía 'Ojos de dragón', de Santiago Clairac; 'El encargo del Maestro Goya', de Elena Bargués; 'El diablo del norte español, de José Carlos Rojo, o 'Sol de brujas', de Félix G. Modroño, entre otros.
Además, a las 13.00 horas, habrá un encuentro de los autores Conchi Revuelta, una de las escritoras de Cantabria que más vende y autora de 'Días grises con cielo azul', y David López, autor de 'Mil años de arroz y diez meses de flores', y a las 17.30 una mesa redonda sobre el papel de las bibliotecas para el fomento de la lectura.
Un taller de cuentacuentos a cargo de Medicusmundi, una actuación de la banda de música de Santander y un concierto fin de fiesta serán otras actividades de la feria.
Además, se entregarán los premios del concurso Bookface, promovido por Libreros Asociados de Cantabria, con el que se ha invitado a los lectores a integrar su cara u otra parte del cuerpo en portadas de libros.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
La Junta Vecinal de Camargo Pueblo y la Librería 'El Crucero' han organizado para estas fechas navideñas un concurso de postales y relatos navideños, con fecha límite de entrega de trabajos el 18 de diciembre, para niños y niñas de este pueblo del municipio.
En cuanto a los RELATOS, el tema principal será la 'Navidad' y estará dividido en tres categorías, 6-9, 10-13 y 14-16 años. El premio consistirá en un vale de 25 euros para los tres primeros niños y niñas de cada categoría, para gastarlo en la Librería El Crucero, de Revilla de Camargo
En lo relativo a las POSTALES, se deberán realizar postales o tarjetas de temática navideña. En este caso habrá cuatro categorías, de 0-3, 4-6, 7-10 y 11-16 años. Los premios de cada vale en cada categoría serán: 1º) 40 euros, 2º) 30 euros, 3º) 20 euros. También para gastar en Librería El Crucero.
La fecha de caducidad de los vales será el 7 de enero de 2021.
Los relatos y postales presentados a concurso se podrán depositar en el buzón de la Junta Vecinal de Camargo Pueblo. Recordamos que este concurso está dirigido a niños y niñas de esta pedanía del Valle de Camargo
REPARTO DE MASCARILLAS
En otro orden de cosas, la Junta Vecinal de Camargo Pueblo, presidida por Ramón Mazo, también informa del reparto gratuito de mascarillas el sábado 28 de noviembre entre los vecinos y vecinas de esta Pedanía, como ya ha realizado en otras ocasiones.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
La Feria del Libro de Santander y Cantabria ha abierto ya sus puertas en la capital, en la plaza Alfonso XII, donde se podrá visitar hasta el próximo 2 de agosto. Y ahí, una librería de nuestro municipio, habitual y activa promotora de la lectura y la cultura, la Librería 'El Crucero', de Revilla de Camargo, vuelve a representarnos. Además, su 'stand', como puede verse en la foto de esta noticia, promociona nuestra insigne cueva de 'El Pendo' en Escobedo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Pilar Pereda (de Librería El Crucero) nos ha comentado, en lo referente a la situación de su negocio, que puede decir "que gracias a que hemos tratado de hacer las cosas lo mejor posible hemos podido seguir adelante, he sido una privilegiada pues hemos trabajado, no al 100%, pero permaneciendo abiertos por el epígrafe de papelería, pudiendo atender a los clientes"
"Ahora somos optimistas pues hemos salido ya a la calle, a sentirnos vivos con los libros en las dos ferias en que hemos participado. La acogida está siendo buena y se ve a la gente con ganas de salir y disfrutar, así que yo desde mi parte os puedo decir que contenta", ha subrayado a Radio Camargo.
Esta 39ª edición de la cita, marcada por la pandemia del coronavirus y que se celebra más tarde de lo habitual (debería haber sido en abril), supone "un sueño cumplido" para recuperar la normalidad, según han comentado desde el Gobierno cántabro, "porque la cultura y sus espacios han sido uno de los sectores más afectados por la crisis sanitaria"
Pidamos una oportunidad para los libros, porque uno nunca sabe lo que nos espera a la vuelta de cada página y porque encontremos lo que encontremos, siempre nos sentiremos más vivos con un libro entre las manos
VIDAS Y RECUERDOS
Bajo el lema 'Vidas y recuerdos', esta edición de la Feria del Libro de Santander y Cantabria tiene como principales ejes temáticos la biografía como eje literario y la figura de dos destacados autores como Benito Pérez Galdós y Miguel Delibes, coincidiendo con la celebración del centenario de su fallecimiento y nacimiento, respectivamente.
Organizada por el colectivo de Libreros Asociados de Cantabria con el apoyo del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento Santander, la programación esta Feria incluye el 23 de julio la celebración del 'Día del libro y del derecho de autor', que tuvo que ser suspendida en abril por la pandemia y que incluirá diversas actividades especiales durante toda la jornada.
12 LIBRERÍAS CÁNTABRAS
Ubicada en la plaza Alfonso XIII de Santander hasta el 2 de agosto, la Feria del Libro cuenta con la participación de 12 librerías cántabras, así como del Gremio de Editores de Cantabria y el colectivo de editores independientes.
Entre las librerías se incluyen Anaïs Libros (Castro Urdiales); Campillo (Torrelavega); Centro Papelería (Reinosa); Costa Esmeralda (Laredo); El Crucero (Revilla de Camargo); La Vorágine (Santander); Librería Infantil Unquera (Val de San Vicente); Lisaso (Renedo de Piélagos); Nexus 4 (Santander); Sancho Panza (Cabezón de la Sal); Tantín (Santander); y Utopía (Santander).
Además de las casetas, el recinto cuenta con una carpa que acogerá los encuentros con autores y las actividades paralelas. También habrá un stand para las firmas de libros.
Esta 39 edición contará con la presencia de más de 40 escritores e historietistas que presentarán sus últimas obras, charlarán con los lectores y firmarán libros Por su parte, tanto la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria como el Ayuntamiento de Santander también instalarán casetas.
Para garantizar la seguridad de autores, libreros y visitantes, esta 39 edición ha establecido una serie de normas de seguridad e higiene que incluyen el uso de mascarillas, respeto de la distancia de seguridad y control del aforo para un máximo de 350 personas.
Además, para evitar aglomeraciones, la Feria se ha organizado en torno a un circuito circular de sentido único, que permitirá visitar todas las casetas de forma ordenada.
La Feria abrirá sus puertas de 11.30 a 14 horas y de 18.00 a 22.00 horas.
El 2 de agosto, día de su clausura, la jornada sólo tendrá actividad de 11.30 a 15.00 horas.
La plaza Alfonso XIII también será escenario a partir del 8 de agosto de la 39 edición de la Feria del Libro Viejo, que se prolongará hasta el 23 de agosto.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Un total de 14 librerías cántabras, entre ellas la Librería 'El Crucero', ubicada en Revilla de Camargo, y más de 70 creadores participarán en la 38ª Feria del Libro de Santander y Cantabria que se celebrará en la plaza de Alfonso XIII desde este viernes, 26 de abril, al 5 de mayo. En la FOTO, acto de presentación ante los Medios de esta Feria.
Con el lema 'Miradas que leer', la feria tiene la alianza de los libros con el cine y la literatura como fuente de inspiración. En este sentido, el evento colabora por primera vez con la Semana Internacional de Cine de Santander (SICS), de modo que ambas citas compartirán algunos contenidos y autores, como Leonardo Padura, Julio Médem, Carlos Bardem, Gonzalo Suárez o Manuel H. Martín, entre otros.
Además, en el marco de la feria, que incluye como novedad la presencia del colectivo de editores independientes, Libreros Asociados de Cantabria reconocerá al Colectivo Peonza, integrado por docentes cántabros, por "transmitir el placer de leer". Será en un acto el 2 de mayo.
La fiesta de los libros está organizada por Libreros Asociados de Cantabria con el apoyo del Ayuntamiento de Santander y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.
El evento se inaugurará este viernes con el pregón que correrá a cargo del escritor y profesor cántabro Alejandro Gándara, ganador del Premio Nadal de Novela y del Anagrama de Ensayo.
Otro creador cántabro, el cineasta y escritor Manuel Gutiérrez Aragón, acudirá a la feria el 1 de mayo para presentar su último libro, 'El ojo del cielo'. También las escritoras cántabras Berna González Harbour y Conchi Revuelta presentarán en este marco sus últimas obras.
Más nombres que acudirán a esta cita con los libros son José Ovejero, que ofrecerá una charla; el periodista y escritor venezolano Ramón Lobo, que presentará el 3 de mayo 'El día que murió KapuDciDki'; la superventas Paloma Sánchez-Garnica; y Cristina Morales. Además, el histórico político cántabro Joaquín Leguina presentará su última obra.
El guiño al público juvenil incluye la presencia de otro superventas, Blue Jeans, y los youtubers Pascu y Rodri, entre otros; mientras que la novela gráfica contará con autores de influencia internacional como Ana Miralles o Emilio Ruiz.
Las librerías participantes son: Nexus 4 (Santander), Lisaso (Renedo de Piélagos), Sancho Panza (Cabezón de la Sal), Campillo (Torrelavega), Gil (Santander), Estvdio (Santander), Costa Esmeralda (Laredo), Tantín (Santander), La Librería del Puerto (Santander), Centro Papelería (Reinosa), El Crucero (Revilla de Camargo), Utopía (Santander), La Vorágine (Santander) y Librería Infantil Unquera (Val de San Vicente).
Todas ellas ofrecerán un 10% de descuento en los libros a la venta, el máximo permitido por la ley.
El cartel de la Feria del Libro ha sido diseñado por la santanderina Claudia Barros Borrego, estudiante de la Escuela de Arte nº 1 de Puente San Miguel. La imagen representa, a través de una ilustración, un libro abierto del que emergen unas ramas, de las cuales 'florecen' unos ojos que a su vez leen el propio libro del que están saliendo.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
La 36ª edición de la Feria del Libro de Santander y Cantabria se inaugurará este viernes 21 de abril en la Plaza Porticada, y contará con un intenso programa cultural que incluirá 17 encuentros con escritores nacionales y locales, un homenaje al cineasta y escritor torrelaveguense Manuel Gutiérrez Aragón y varias actividades para recordar la figura de Gloria Fuertes en el centenario de su nacimiento.
La Feria, que dispone de un presupuesto de 38.000 euros y se extenderá hasta el próximo 1 de mayo, cuenta con la participación este año de 14 librerías, entre ellas 'El Crucero', ubicada en Revilla de Camargo.
El resto son: Librería Centro (Reinosa), Gil (Santander), La Vorágine (Santander), La librería del Puerto (Santander), Nexus 4 (Santander), Estvdio (Santander), Utopía (Santander), Ediciones Tantín (Santander), Costa Esmeralda (Laredo), Campillo (Torrelavega), Esmeraldo (Torrelavega), Lisaso (Renedo de Piélagos) y Sancho Panza (Cabezón de la Sal)
También estarán presentes el Gremio de Editores de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.
La Feria del Libro se instalará por segundo año en la Plaza Porticada y girará sobre la relación de la literatura y el cine y durante once días ofrecerá encuentros con escritores, presentaciones y firmas de libros, sesiones de cuentacuentos, talleres, recitales poéticos, intervenciones artísticas en vivo, espectáculos familiares y actuaciones musicales.
Como en años anteriores, los libreros harán un 10% de descuentos en los ejemplares que se adquieran en la feria y, según han destacado Díaz y González, tanto el Ayuntamiento de Santander como el Gobierno de Cantabria regalarán obras editadas por ambas instituciones a quienes realicen compras superiores a 20 euros. Asimismo, el Día del Libro se repartirán bombones por la compra de ejemplares.
Entre la larga nómina de escritores que visitarán la feria destacan Care Santos, ganadora del Premio Nadal 2017, que estará el 26 de abril; el escritor vizcaíno Kirmen Uribe, Premio Nacional de Literatura (1 de mayo); y Gonzalo Giner (21 de abril).
A ellos se sumarán Pablo Martín Sánchez (24 de abril); María Pereiro (día 27); Andrea Smith (día 28); Cuca Canals y María Oruña, que estarán en La Porticada el 29 de abril. Además de estos escritores de ámbito nacional, pasarán por la feria diversos autores y editores cántabros.
HOMENAJES A GLORIA FUERTES Y GUTIÉRREZ ARAGÓN
Este sábado, 22 de abril, la Feria del Libro de Santander y Cantabria vivirá una jornada muy especial con el homenaje al cineasta y escritor Manuel Gutiérrez Aragón. Los libreros cántabros quieren reconocer así su figura por ser "un narrador de historias en continua búsqueda". El acto se desarrollará a partir de las 19.30 horas y comenzará con un encuentro con el autor torrelavenguese.
El centenario de Gloria Fuertes marcará algunas de las actividades de esta edición.
El domingo 23, la compañía de teatro Margarito & Cía pondrá en escena, a partir de las 17.00 horas, la obra 'La curandera de palabras: Gloria Fuertes'. Dirigido a niños a partir de 3 años, se trata de un espectáculo dedicado a la poeta madrileña, que propone un juego de palabras con palabras para comprobar todo lo que podemos expresar con ellas.
El sábado 29, tendrá lugar el recital poético-musical 'Historia de Gloria' a cargo de los alumnos del Conservatorio de Música Ataulfo Argenta con la colaboración de Rosa Gil. Será a partir de las 19.00 horas.
Por otro lado, habrá diversas actividades centradas en la relación entre la literatura y el cine como talleres de caracterización o de técnicas de cinematográficas. También director cántabro Nacho Solana impartirá dos talleres de cine.
Para todos los públicos, desde Libreros Asociados de Cantabria, que organiza la Feria, se han programado múltiples actividades culturales gratuitas para todas las edades: cuentacuentos, intervenciones artísticas, espectáculos familiares, musicales...
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!